La Confederación Abulense de Empresarios (CEOE Ávila) evaluará el nivel de internacionalización de las empresas de la provincia a través de una nueva encuesta, que se está desarrollando de forma simultánea en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma. Esta acción se enmarca en las acciones de desarrollo y difusión del ‘IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027’.
Teniendo en cuenta que uno de los ejes de este acuerdo es la internacionalización, se ha diseñado esta breve encuesta para disponer de datos reales sobre el nivel de internacionalización del tejido empresarial de Castilla y León, que puedan servir como una de las bases para poder impulsar medidas que supongan mejoras en la competitividad de las empresas.
Con esta acción, las organizaciones empresariales quieren conocer cómo, cuánto, dónde y qué exportan las empresas de Castilla y León. También se indaga acerca de qué países son los principales destinatarios de los productos castellanos y leoneses, cómo se estructuran las plantillas para el desarrollo del comercio internacional o el porcentaje que representan las ventas en el mercado internacional.
En la encuesta, que puede completarse de forma online, se cuestiona a los participantes por otros aspectos relacionados con la internacionalización, como la participación en acciones de promoción exterior (viajes de prospección, participación en ferias comerciales...), la adecuación de la página web a otros idiomas, la apertura de oficinas o sucursales en países extranjeros, la adaptación del producto al mercado internacional o las dificultades que han encontrado en este proceso de internacionalización.
El objetivo es contar con una radiografía completa de la internacionalización de las empresas, detectar necesidades y problemas, fomentar la puesta en marcha de líneas de ayuda específicas y posibilitar el hallazgo de soluciones y de estrategias que impulsen el comercio exterior.
Los empresarios interesados en participar en esta encuesta pueden hacerlo antes del día 8 de julio, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4iBesGQhj7GprKYL7.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.