La Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila (APAVI) de CEOE Ávila han convocado una marcha lenta este miércoles, 14 de febrero, para reclamar que se realicen más exámenes y que se complete la plantilla de examinadores de Tráfico, con el fin de agilizar la obtención del carnet de conducir para sus alumnos. Hay más de mil en lista de espera.
Así lo ha explicado hoy el presidente de APAVI, Óscar Jiménez Albarrán, quien ha llamado la atención acerca de que en Ávila “se acabó eso de sacarse el carnet de conducir en el tiempo de verano”, ya que ahora los alumnos tardan una media de cinco o seis meses en hacerlo. “Cada autoescuela abulense solo puede examinar a dos alumnos cada 15 días”, ha señalado.
En la actualidad, en Ávila la DGT cuenta con un coordinador de exámenes y tres examinadores -existe una plaza vacante-. “Esto agravará el problema”, ha advertido Jiménez Albarrán, quien cifró en 903 los alumnos afectados en la capital y en el Centro Desplazado de Exámenes de Arenas de San Pedro, 180. En total, casi un millar.
Ante esta situación de colapso, las autoescuelas de Ávila reclaman que se incremente el número de exámenes para que los alumnos reduzcan el periodo de obtención del permiso de conducir. “Esta tardanza incrementa también el precio del carnet”, ha lamentado, “ya que hay mucho tiempo de espera, entre dos y tres meses, para examinarse, y la formación tampoco es la que nos gusta porque hay excesivo plazo y algo se pierde cuando no hay formación automática”.
La postergación de los exámenes afecta, obviamente, a las empresas. En Ávila existen 42 autoescuelas que “lo están pasando muy mal”, ya que se enfrentan a las quejas de los alumnos y de sus familias, en el caso de los más jóvenes. Además, una docena de autoescuelas de Madrid acuden a la provincia abulense “de forma legal” a realizar los exámenes, lo que empeora la situación de atasco en los exámenes.
Ante este problema, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila ha mantenido reuniones tanto con la Jefatura Provincial de Tráfico como con la Subdelegación del Gobierno en Ávila, que “van de la mano” de los empresarios en esta reivindicación. En abril o mayo, se dará destino a 50 examinadores oficiales para toda España -se jubilarán 60-, y esperan que al menos uno recale en Ávila. “Pedimos un examinador más, más la cobertura de la plaza del examinador que se va, o que se hagan horas extra para sacar adelante los exámenes”, ha recalcado el presidente de APAVI.
Circulación lenta como protesta
Esta reivindicación ha motivado la manifestación de vehículos de autoescuelas en marcha lenta convocada para el miércoles 14 de febrero. Con el lema ‘Las autoescuelas de Ávila queremos examinar’, se recorrerá la ciudad desde las 10:30 horas. Están convocadas 42 autoescuelas de Ávila y 12 de Madrid.
La caravana de vehículos saldrá a las 10:30 horas desde las pistas de prácticas de las autoescuelas, ubicadas en el Polígono Industrial de Las Hervencias, y discurrirá por las calles Río Duero, Río Órbigo, Río Pisuerga, Río Cea, Ctra. Valladolid sentido Bandera de España, Ctra. Villacastín Vigo, Escuela de Policía, Ctra. Valladolid Vigo, paseo Don Carmelo, avda. Madrid, Ctra. Burgohondo, Avda. Juan Pablo II, Agustín Rodríguez Sahagún, Hornos Caleros, Avda. Madrid, Avda. Portugal, Plaza San Vicente, Avda. Portugal, Arévalo, hasta llegar a la Plaza de Santa Ana. Allí, se dará lectura a un manifiesto.
Desde la organización, se pide disculpas de antemano a los conductores que puedan verse afectados por la marcha de protesta, que ha sido convenientemente informada a las autoridades y respetará todas las medidas de seguridad necesarias.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.