Más de 60 vehículos -coches, coches con remolque, camiones y motos- de las autoescuelas abulenses se han manifestado hoy en una marcha de circulación lenta por las calles de Ávila en la movilización convocada por la Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila (APAVI) de CEOE Ávila. El objetivo es reclamar que se realicen más exámenes de la prueba práctica del carnet de conducir, con el fin de agilizar la obtención del permiso que esperan más de 1.000 alumnos.
Así lo ha explicado hoy el presidente de APAVI, Óscar Jiménez Albarrán, quien ha destacado la participación de 40 autoescuelas de Ávila y una docena de autoescuelas de Madrid que también examinan en la ciudad a sus alumnos. “Tenemos muy pocos exámenes para las necesidades de Ávila”, ha recalcado Jiménez, quien insiste en que Ávila necesita “examinadores ya”, puesto que los tres actuales -más un coordinador- son insuficientes: hay cuatro plazas y deben cubrirse todas.
“Cada autoescuela examina entre dos y tres personas cada 15 días, con el perjuicio que conlleva a los alumnos, que tarda muchísimo en sacarse el carnet, puede prolongarse hasta cinco meses”, ha añadido Jiménez, quien recuerda que “el permiso de conducir es importante para trabajar, para los estudiantes que se van fuera, a la universidad”.
Esto ocasiona muchas veces problemas con los alumnos y sus familias, puesto que postergar la fecha del examen práctico encarece la obtención del permiso y, sobre todo, “no permite dar una enseñanza programada y de la calidad que queremos”.
Dorina es una de las alumnas afectadas. “Llevo un tiempo esperando, desde que el año pasado aprobé el teórico, no saben cuándo podré comenzar las clases prácticas porque puede ser en mes y medio o tres meses, pero temo que se me pase el plazo para examinarme del práctico”, ha lamentado.
Las autoescuelas de Ávila, en su práctica mayoría pequeño negocios familiares, están atravesando una situación complicada debido a este atasco. “No hay suficientes examinadores para los alumnos a los que damos las clases prácticas, que no cogen ritmo continuo en las clases, lo que conlleva que no podamos trabajar en condiciones”, critica Eugenia Gómez, profesora de Autoescuela Plaza, “hemos tenido que prescindir de personal porque no hay posibilidad de mantener esos puestos de trabajo”.
“Estamos indefensos, no podemos hacer mucho más para que nos escuchen”, ha añadido esta profesora, quien cree que desde la Administración “se podrían haber previsto mejor las vacantes por jubilación o traslados y haber contado con interinos que cubran los puestos”.
Ante esta situación de colapso, las autoescuelas de Ávila reclaman que se incremente el número de exámenes para que los alumnos reduzcan el periodo de obtención del permiso de conducir.
La Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila ha mantenido reuniones tanto con la Jefatura Provincial de Tráfico como con la Subdelegación del Gobierno en Ávila, que “van de la mano” de los empresarios en esta reivindicación. En abril o mayo, se dará destino a 50 examinadores oficiales para toda España -se jubilarán 60-, y esperan que al menos uno recale en Ávila. “Pedimos un examinador más, más la cobertura de la plaza del examinador que se va, o que se hagan horas extra para sacar adelante los exámenes”, ha recalcado el presidente de APAVI.
Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.