La sostenibilidad y las nuevas tecnologías centran el XII Congreso de Cascos Históricos en el que participa la Federación de Comercio



Durante la jornada de hoy, la Federación de Empresarios de Comercio de CEOE Ávila participa en la duodécima edición del Congreso de Cascos Históricos de España, organizado por la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI), que se celebra en Sagunto (Valencia). Las asociaciones de comercio participantes abordan desde la sostenibilidad y la aplicación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la planificación de los cascos históricos para que se configuren como entornos amables para el comercio de proximidad.

El presidente de la Federación Abulense de Empresarios de Comercio, Andrés Sánchez, ha explicado que “el objetivo último del congreso es poner en valor el tejido empresarial de la zona más antigua del municipio, el caso histórico, por lo que se está trabajando en canalizar el presente y el futuro de estos espacios en aspectos como la relación entre turismo y comercio y hostelería”.

El congreso se celebra bajo el título ‘Sostenibilidad y nuevas tecnologías: estrategia de conservación de los valores comerciales y turísticos de los cascos históricos’. Así, se abordan la sostenibilidad del centro de la ciudad y las ventajas de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la puesta en marcha de un market place para los comercios de los cascos históricos, que llevará aparejado un acuerdo con Correos para el reparto de los pedidos.

El congreso se ha iniciado con una ponencia de Ángel Herrero sobre ‘Turismo, Comercio y Hostelería: una convivencia necesaria con la calidad ambiental’ y ha continuado con la del investigador de la UPV, David Juárez, sobre ‘Inteligencia artificial generativa aplicada a la comunicación empresarial’.

De nuevo, la inteligencia artificial ha protagonizado el debate con el diálogo sobre la ‘IA aplicada al turismo y el comercio’ entre la investigadora del área de UX del Instituto de Biomecánica (IBV), Carolina Soriano, y la directora de Innovación del IBV, Mercedes Sanchis. La última dinámica es una mesa coloquio titulada ‘Alianzas estratégicas: casos de éxito en el impulso al comercio local y turismo’ en el que han participado representantes de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Sagunto, el Gobierno de Canarias y la Xunta de Galicia.

La celebración del congreso coincide además con el Día Institucional del Comercio Local y la VIII edición de la ‘Noche en Vela’ de Sagunto.

 

Imagen

Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.