Subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas
Fecha publicación: 20-08-2024
El objetivo de las ayudas es favorecer, en empresas turísticas, la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.

Objeto: Las subvenciones tendrán por objeto apoyar económicamente los proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas financiados por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su finalidad es favorecer, en empresas turísticas, la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.

Beneficiarios: Gran empresa y pyme de actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, actividades recreativas y de entretenimiento, campings, establecimientos de bebidas, hoteles y alojamientos similares y restaurantes y puestos de comidas. 

Actuaciones subvencionables:  

a. Proyectos de mejora de eficiencia energética, como entre otros: implantación de sensores que permitan una monitorización de los consumos y optimicen los ahorros energéticos, de alimentos y de agua; implantación de sistemas de gestión energética, como la certificación según la ISO 500001; uso de materiales que favorezcan el aislamiento térmico; uso de tecnologías más eficientes en materia energética; o, por ejemplo, el uso de elementos exteriores como sombras o jardines con este propósito.

b. Medidas de gestión de residuos: plan para la segregación de residuos en origen y posterior recogida separada y de equipamiento para la preparación para la reutilización y reciclado; actuaciones orientadas a la reutilización y reciclado de residuos de la actividad turística.

c. Acciones que fomenten la producción y obtención de suministros de proximidad («Km 0»).

d. Mejoras en las instalaciones y equipos: en materia de iluminación como el control de presencia, la iluminación de bajo consumo; o en materia de electrodomésticos mediante su sustitución por otros más eficientes; o de instalaciones térmicas como el aislamiento de calderas o tuberías; así como intervenciones en terminales de climatización eficiente; sistemas de ventilación eficiente; sustitución de combustibles o calderas por otros de alta eficiencia; almacenamiento térmico y eléctrico; solar térmica para ACS y climatización, solar térmica para piscinas o solar fotovoltaica.

e. Digitalización, automatización y control y sistemas de gestión de edificios: control integral de todos los sistemas del inmueble; así como, por ejemplo, la optimización del encendido y apagado de equipos para reducir los consumos innecesarios.

f. Concienciación y formación de plantilla, sensibilización de clientes respecto a temperaturas razonables, ventanas cerradas durante climatización, luces apagadas, persianas bajadas, recambio de toallas y sábanas diario. También es importante la formación de técnicos, en el caso de estar en plantilla, para mejorar el uso de las nuevas tecnologías que se incorporen al inmueble.

Cuantía:  La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 100% de la inversión subvencionada.
Presupuesto total de la convocatoria: 24.891.185€ 

Organismo:
Junta de Castilla y León
Sector:
Agencias de viaje, hostelería, empresas de actividades recreativas y entretenimiento.
Plazo Presentación:
Hasta el 9 de septiembre
Otros documentos relacionados
No hay archivos disponibles

Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation EU del mecanismo de recuperación y resiliencia.